Passa al contingut principal

¿Quien es realmente un pobre espiritual?

Esta semana a raiz del terrible terremoto de Haiti se ha generado una polemica por las declaraciones del Sr. Obispo de San Sebastián, el cual al dia siguiente intento maquillar sus declaraciones diciendo que se habián sacado de contexto. Sr. Munilla, yo estaba escuchando el programa La Ventana en directo mientras Gemma Nierga le entrevistaba a Ud. por tanto yo no estoy influenciada por ningún titular escandaloso, y le puedo asegurar que sus palabras no se sacaron en ningún momento de contexto, a la pregunta referente al terrible terremoto Ud contesto que era más preocupante la pobreza nuestra, de nuestra sociedad, que la terrible tragedia de esa gente, ya que nuestra sociedad tiene un profunda pobreza espiritual.

Hacia solo unos dias que otro "ilustre" Obispo, el de Granada, sin ningún rubor dijo que una vez que se había legalizado el aborto, esto daba via libre a los hombres para cometer violaciones, ya que la mujer tenía via libre para librarse de las posibles consecuencias de estas violaciones.

Las declaraciones de uno y de otro, y que la gravedad de las mismas no haya provocado que sean destituidos inmediatamente de sus cargos, nos hace pensar que sus colegas y superiores compoarten con Uds la bestialidad de sus ideas, esto solo sirve para la demostración práctica de quienes son realmente los pobres en espiritualidad, Uds, señores mios, toda la clase eclesiastica que son capaces de escuchar semejantes declaraciones sin escandalizarse.

Estamos cansados de oir a toda la clase eclesiastica argumentar que los fieles se han alejado de la Iglesia, ellos olvidan un detalle muy importante, la Iglesia son los fieles, por tanto los fieles no pueden haberse alejado de la Iglesia, ya que son ellos mismos.

Los que si se han alejado de la Iglesia es toda la clase eclesiastica, ellos que se han atrincherado, cual "okupas", en las catedrales, conventos y palacios episcopales, y le han dado la espalda a la Iglesia, ellos que amparandose en su estatus privilegiado se permiten criticar, juzgar y aleccionar a toda una sociedad de la cual se han alejado y a la cual contemplan desde su egocentrismo, creiendose superiores a todo y a todos y por encima de las leyes y de los valores humanos. Ellos son los pobres de espiritu, que con declaraciones y actuaciones estan rozando la legalidad, ya que se comportan cuales instigadores y encubridores de actividades delictivas tales como la violación y la pederastia. Ellos son los pobres de espiritu que deberian perder sus privilegios y que de oficio se investigara sus actuaciones.

Hasta pronto.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Enseñar para llegar

El líder debe marcar unos objetivos claros, pero a la vez tiene que dar las herramientas a los empleados y mostrarles un camino bien para conseguir estos objetivos. La filosofía de Gary Rigde, de pedir a sus empleados que piensen como una tribu, no como un equipo, ya que un equipo es una organización con quién juegas de vez en cuando, mientras que la tribu es un lugar al que perteneces. Es esencial que el líder sepa transmitir a su tribu este sentimiento así como que todos sientan suyos los objetivos. que cada miembro comprenda la relevancia de los objetivos marcados a corto plazo y cada miembro asuma como prioridad varios de ellos. Tienen que ser objetivos específicos, medibles y evaluables, ya que en el momento de hacer la evaluación no tenemos que regirnos por criterios subjetivos, sino objetivar al máximo la evaluación. La competencia tiene que ver con la habilidad, mientras que el compromiso depende de la actitud. Por tanto el liderazgo debe adaptarse al nivel de c...

Convivencia multigeneracional y multicultural

Desde la gestión de Recursos Humanos , o cualquiera que lidere un equipo, el mayor reto actualmente reside en una gestión adecuada de las distintas generaciones que conviven en el equipo, y de las distintas culturas. Baby Boomers, Generación X y Milenials; distintas formas de pensar y de ver la vida. Normas, plazos o inmediatez, tres conceptos que se deben gestionar a la vez, pero todo ello aderezado con una alta incidencia de interculturalidad debido a los indices de inmigración que se han producido e los últimos quince años. Todos estos ingredientes son los que hacen necesario que quienes van a liderar estos equipos tengan herramientas cada vez más complejas en mediación para actuar de guía entre sus miembros; fomentar la consideración a todas las opciones, sabiendo apreciar lo que puede aportar cada uno y poner en valor la capacidad de todos para desaprender y aprender en un continuo. No dar la espalda a la diversidad y asegurarse de que todo el mundo conoce las perspe...

Los límites de la decencia y los límites de la ley

El cambio normativo que se ha producido este viernes, 25 de mayo, ha provocado en nuestros buzones de correo autenticas tormentas de correos pidiendo que confirmemos nuestro deseo de seguir recibiendo sus newletters y su publicidad, ya que si no confirmamos no pueden seguir usando nuestros datos para enviarnos publicidad. Toda esta “movida” ha coincidido, casi en el tiempo, con dos hechos que vulneran la que hasta ahora era la ley vigente y a los cuales no les hemos dado la importancia delictiva que tienen, para primar el “morbo” periodístico que han generado. El primer caso fue la emisión por televisión y redes sociales de unas imágenes de Cristina Cifuentes en una gran superficie, siendo registrada por un guardia de seguridad. Independientemente de las ideas políticas de esta señora y de los posibles fraudes que haya cometido, hay un tema que no tiene discusión, guardar una grabación de una cámara de seguridad más de quince días sin orden judicial es un delito; comprar y ...