Passa al contingut principal

Estimem la nostra llengua

La identitat d'un poble la marca la seva cultura, la cultura està intimament lligada a l'idioma que parla aquest poble. El poble que renuncia al seu idioma, renúncia a la seva cultura i a les seves arrels.
Renunciar a les nostres propies arrels implica renunciar a tota la nostra identitat, als nostres avatpassats.
El que pretenen aconseguir, a les Illes Balears, amb la Llei de la Funció Pública, és que tot un poble renuncií a la seva dignitat, renuncií a la seva història, als seus avantpassats, a la seva cultura, i tot per què?
Perqué uns aprenents de polítics, amb insufles de dictadors, sentin que estàn exercint el seu poder, es imposar les seves idees centralistes i vuitcentistes referent a la llengua única per a tot l'estat.
El fet de tenir una majoria absoluta no és sinonim d'absolutisme, i en canvi la interpretació que ha fet el Govern de les Illes Balears en els últims deu mesos haestat aquesta, "tinc majoria absoluta" puc fer el que vulguí, quan vulguí i on vulguí.
Doncs no, una majoria absoluta no és això; i el que semblen no saber és que l'ús que es faci d'aquesta majoria absoluta en quant al respecte a les idees de les minories reflecteix l'altura política de qui està en poseció de la majoria; i fins a aquest moment l'única cosa que han sabut demostrar és la seva baixeça, calicigant els valors culturals i identitaris de tot el poble, els dels que no els van votar i els dels que si els van votar; el seu objetiu, sembla, anul·lar, no solament la oposició, sinó l'opinió.
I no ho podem consentir, hem d'exigir que els nostres governants siguín els governants de tots, dels que varen depositar-hi la confiança en ells a les urnes i dels que ho feren en altres formación polítiques. Que el que estàn fent amb la llengua propia no ho tolerarien la majoria dels seus votants, i per tant si ho haguessin dit clarament a la campanya no haurien tingut la quantitat de vots que tingueren; i una cosa encar amés important, que tenen la majoria absoluta al parlament, però no tenen la majoria dels vots de les Illes Balears.
Un poble,una vegada ha renunciat a la seva soberania, molt dificílment la podrà recuperar; no hem d'oblidar que aquestes illes són la cuna de lingüistes tan importants com Ramón Llull, Antoni Mª Alcover, Francesc de Borja Moll... i no esteim empagueits de dir alt i clar que estimam la nostra llengua.


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Enseñar para llegar

El líder debe marcar unos objetivos claros, pero a la vez tiene que dar las herramientas a los empleados y mostrarles un camino bien para conseguir estos objetivos. La filosofía de Gary Rigde, de pedir a sus empleados que piensen como una tribu, no como un equipo, ya que un equipo es una organización con quién juegas de vez en cuando, mientras que la tribu es un lugar al que perteneces. Es esencial que el líder sepa transmitir a su tribu este sentimiento así como que todos sientan suyos los objetivos. que cada miembro comprenda la relevancia de los objetivos marcados a corto plazo y cada miembro asuma como prioridad varios de ellos. Tienen que ser objetivos específicos, medibles y evaluables, ya que en el momento de hacer la evaluación no tenemos que regirnos por criterios subjetivos, sino objetivar al máximo la evaluación. La competencia tiene que ver con la habilidad, mientras que el compromiso depende de la actitud. Por tanto el liderazgo debe adaptarse al nivel de c...

¿Equipo?

El ego del líder puede ser un obstáculo insalvable para la consecución de los objetivos. Un líder que anteponga su carrera profesional o su status por encima del equipo se convierte en el principal handicap para la organización, ya que la consecuencia a esta actitud será la falta de motivación del equipo, esto va a repercutir directamente en la productividad del equipo. Si esta situación se alarga en el tiempo puede generar contagios a otros equipos de la organización, teniendo resultados onerosos que a la larga van a repercutir en las cuentas de resultados de la organización. Habría que abordar el conflicto de la falta de cohesión desde la naturalidad. Asumir la responsabilidad sin anteponer los logros individuales a los colectivos. A partir de ahí empezar a trabajar en el establecimiento de unas bases que permitan la cohesión del equipo desde la igualdad, para que todos sus miembros se sientan realizados y valorados en su justa medida, dejar que crezca el orgullo de perten...

El trabajo no tiene sexo

Las constantes noticias referente a la diferencia salarial entre hombres y mujeres, un 16% de media europea, nos tiene que llevar a observar otras diferencia que damos por normales en nuestra vida cotidiana. La discriminación la podemos observar en todos los tramos de edad, si son mujeres jóvenes, en el momento de la selección, porque tal vez en un futuro decidan tener hijos, o tal vez ya tengan algún hijo pequeño, tema que se da por supuesto que implicará ausencias en horarios de trabajo; si es una mujer ya adulta que ya tiene sus hijos crecidos, la discriminación será porque ya no luzca joven y atractiva (a ojos de los seleccionadores) o porque tal vez tenga cargas de mayores en su familia.... Estos condicionantes que suceden a diario en los procesos de selección no se ven de igual manera cuando el candidato es un hombre, si es un hombre joven, se da por supuesto que pronto querrá formar una familia, por tanto al tener más responsabilidades será más estable en el trabajo y se i...