Passa al contingut principal

Molts d'Anys i Bones Festes

Estem gaudint del que per tradició són les festes més familiars en les Illes, recordem que la tradició ens duia el dia de Nadal a casa d'uns padrins a dinar i el dia de Segona Festa a casa dels altres padrins. Si fa uns anys s'hagués trencat aquest ritual hagués estat un drama, actualment el fet que moltes familías es conti amb més d'una llar, el del pare i el de la mare, i que al seu torn els progenitors tinguin altres parelles, que representa moltes vegades més de dues cases d'avis fa que aquesta tradició hagi anat canviant i cada familía la va adaptant a la seva situació particular. Però encara així, aquestes festes segueixen conservant majoritàriament la seva caracter familiar, han perdut gran part de de el seu pes religiós, ja que cada vegada la societat és cada vegada més laica. 
Encara que el caracter de família i convivència familiar tendria que practicar-se tot l'any, i en la mayoria dels casos així és, tenen un valor afegit unes dates que faciliten i promouen aquesta convivència familiar i esperem que aquest caracter se segueixi conservant, encara que no estaria de més deixar de costat el protagonisme que des de fa uns anys ha adquirit el consumisme. 
Esperem que la profunda crisi que es viu aquest any serveixi per a posar en el seu lloc cada valor, el familiar i el del consum. És imprescindeble que es torni a la tradició de la reunió familiar, per a un dinar, un sopar, simplement pel plaer de reunir-se tots junts per a gaudir d'un dia familiar; i ens oblidem del pes que ha adquirit el factor regals, grans menjars (excessivament cars) i tot el que representa un consum que no té cabuda en les nostres tradicions ni en les nostres butxaques. 
Espermos que aquesta crisi ens serveixi per a retornar a les nostres tradicions i ens serveixi d'aprenentatge per a aprendre a recharzar el superficial i innecessari.
Molts d'Anys.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Enseñar para llegar

El líder debe marcar unos objetivos claros, pero a la vez tiene que dar las herramientas a los empleados y mostrarles un camino bien para conseguir estos objetivos. La filosofía de Gary Rigde, de pedir a sus empleados que piensen como una tribu, no como un equipo, ya que un equipo es una organización con quién juegas de vez en cuando, mientras que la tribu es un lugar al que perteneces. Es esencial que el líder sepa transmitir a su tribu este sentimiento así como que todos sientan suyos los objetivos. que cada miembro comprenda la relevancia de los objetivos marcados a corto plazo y cada miembro asuma como prioridad varios de ellos. Tienen que ser objetivos específicos, medibles y evaluables, ya que en el momento de hacer la evaluación no tenemos que regirnos por criterios subjetivos, sino objetivar al máximo la evaluación. La competencia tiene que ver con la habilidad, mientras que el compromiso depende de la actitud. Por tanto el liderazgo debe adaptarse al nivel de c...

Convivencia multigeneracional y multicultural

Desde la gestión de Recursos Humanos , o cualquiera que lidere un equipo, el mayor reto actualmente reside en una gestión adecuada de las distintas generaciones que conviven en el equipo, y de las distintas culturas. Baby Boomers, Generación X y Milenials; distintas formas de pensar y de ver la vida. Normas, plazos o inmediatez, tres conceptos que se deben gestionar a la vez, pero todo ello aderezado con una alta incidencia de interculturalidad debido a los indices de inmigración que se han producido e los últimos quince años. Todos estos ingredientes son los que hacen necesario que quienes van a liderar estos equipos tengan herramientas cada vez más complejas en mediación para actuar de guía entre sus miembros; fomentar la consideración a todas las opciones, sabiendo apreciar lo que puede aportar cada uno y poner en valor la capacidad de todos para desaprender y aprender en un continuo. No dar la espalda a la diversidad y asegurarse de que todo el mundo conoce las perspe...

Los límites de la decencia y los límites de la ley

El cambio normativo que se ha producido este viernes, 25 de mayo, ha provocado en nuestros buzones de correo autenticas tormentas de correos pidiendo que confirmemos nuestro deseo de seguir recibiendo sus newletters y su publicidad, ya que si no confirmamos no pueden seguir usando nuestros datos para enviarnos publicidad. Toda esta “movida” ha coincidido, casi en el tiempo, con dos hechos que vulneran la que hasta ahora era la ley vigente y a los cuales no les hemos dado la importancia delictiva que tienen, para primar el “morbo” periodístico que han generado. El primer caso fue la emisión por televisión y redes sociales de unas imágenes de Cristina Cifuentes en una gran superficie, siendo registrada por un guardia de seguridad. Independientemente de las ideas políticas de esta señora y de los posibles fraudes que haya cometido, hay un tema que no tiene discusión, guardar una grabación de una cámara de seguridad más de quince días sin orden judicial es un delito; comprar y ...